Menú

Bienestar
Cómo cambiar pañal a un adulto con movilidad reducida - TENA

Cómo cambiar pañal a un adulto con movilidad reducida

academia tena autopauta

Cuidar de alguien que tiene movilidad reducida puede traer muchos retos, y uno de los más frecuentes es el cambio de pañal. No se trata solo de higiene, también es cuestión de dignidad y de bienestar. Hacerlo de la forma correcta ayuda a que la persona esté cómoda, evita irritaciones y te facilita el trabajo como cuidador. Aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso, con consejos prácticos y fáciles de aplicar.

Técnica para cambiar el pañal a un adulto con movilidad reducida: paso a paso

Antes de empezar, lo más importante es la calma y la preparación. Tener todo a la mano hará que el proceso sea más rápido y respetuoso para el adulto. Asegúrate de hablar con la persona, explicarle lo que vas a hacer y pedir su colaboración en lo que pueda.

Cambio de pañal en cama

Pasos para cambiar el pañal a una persona con movilidad reducida

  • Lava bien tus manos y coloca guantes desechables.

  • Pon una toalla o protector impermeable debajo de la persona para no ensuciar la cama.

  • Afloja el pañal usado y limpia suavemente la zona con toallitas húmedas o un paño con agua tibia y jabón neutro.

  • Para retirar el pañal, gira al adulto de lado (más abajo te contamos cómo hacerlo de manera segura).

  • Coloca el pañal limpio doblado por la mitad en la espalda de la persona, con la parte trasera en posición.

  • Gírala nuevamente hacia el otro lado para extender bien el pañal.

  • Ajusta las cintas adhesivas o cierres, asegurándote de que no quede ni muy apretado ni muy flojo.

Cambio de pañal sentado o de pie

como-cambiar-un-pañal-pr-interna-1

Cuando la persona puede mantenerse sentada o apoyarse de pie con ayuda, el proceso es más sencillo:

  1. Ayúdala a sostenerse en una posición estable.

  2. Retira el pañal usado de adelante hacia atrás para evitar infecciones.

  3. Limpia bien la piel, sobre todo en los pliegues.

  4. Coloca el pañal limpio desde adelante hacia atrás y ajústalo.

¿Cómo girar en la cama a una persona con movilidad reducida?

Este paso es clave: gira siempre con cuidado para no lastimar a la persona ni hacerte daño tú mismo:

  • Flexiona la pierna más cercana a ti y sujeta suavemente el hombro opuesto.

  • Con un movimiento suave, gira el cuerpo de la persona hacia ti.

  • Usa una sábana deslizante o un protector si necesitas más facilidad.

Recuerda siempre avisarle antes de moverla, así sentirá confianza y seguridad.

¿Con qué frecuencia cambiar el pañal a un adulto con movilidad reducida?

No hay una regla fija, pero lo recomendable es hacerlo cada 3 a 4 horas o cada vez que esté húmedo o sucio. Durante la noche, depende del descanso de la persona, pero siempre es importante revisarlo para evitar fugas o incomodidades.

¿Qué se necesita para cambiar el pañal a un adulto?

Lo ideal es tener un pequeño “kit” de cuidado siempre listo:

  • Pañales para adulto de la talla adecuada.

  • Guantes desechables.

  • Toallitas húmedas o paños de algodón con agua y jabón neutro.

  • Crema protectora contra irritaciones.

  • Toalla o protector impermeable para la cama.

¿Cómo evitar la pañalitis y las irritaciones en adultos con poca movilidad?

como-cambiar-un-pañal-pr-interna-2

La piel de los adultos mayores es delicada y necesita cuidados especiales. Aquí algunos consejos:

  • Cambia el pañal con frecuencia, no lo dejes demasiado tiempo húmedo.

  • Limpia siempre de adelante hacia atrás para evitar infecciones.

  • Usa cremas o pomadas protectoras que creen una barrera contra la humedad.

  • Procura que la piel quede completamente seca antes de poner un pañal nuevo.

  • Si notas enrojecimiento o heridas, consulta al médico para un tratamiento específico.

​​Cuidar de un adulto con movilidad reducida puede ser un desafío, pero también es una forma poderosa de demostrar cariño y respeto. Recuerda que cada cambio de pañal no es solo una tarea práctica, sino una oportunidad para brindar comodidad, higiene y dignidad. Con la técnica adecuada, paciencia y los insumos correctos, esta rutina puede convertirse en un momento de cuidado que haga la diferencia en su bienestar diario. Al final del día, lo más importante es que la persona se sienta acompañada, limpia y valorada en cada paso del proceso.

Fuentes:

https://teleasistencia.es/es/blog/informacion/como-cambiar-el-panal-a-una-persona-mayor

Dirigido a:

MUJERES

HOMBRES

CUIDADORES

TE PUEDEN INTERESAR

Comentarios

Whatsapp