Menú

Autocuidado, salud y bienestar
¿Qué es la orina turbia y a qué se debe? - TENA

¡Todo lo que debes saber sobre la orina turbia!

recomendador

¿Has empezado a notar un color más turbio e intenso al momento de ir al baño a orinar? ¡Cuidado! Esta señal puede estar advirtiéndote sobre alguna condición de tu cuerpo que necesita lupa. Una orina turbia no debe normalizarse, pues, generalmente es sinónimo de que algo no está funcionando bien.

El cambio de color u olor de la orina puede deberse a muchos factores que iremos respondiendo a lo largo de este artículo, así que, ¡quédate leyendo y conoce todo lo que deberías saber sobre la orina turbia!

¿Qué es la orina turbia?

La orina debería ser en todos los casos, clara o transparente, ¡esto es sinónimo de que tu cuerpo está saludable! Sin embargo, no siempre es así, en ocasiones la orina puede cambiar su color, consistencia y olor, por motivos específicos que necesitan ser evaluados por un especialista, pero ¡no te alarmes! quizá no sea nada grave.

A menudo, cuando hablamos de orina turbia también es probable que venga acompañada de otro tipo de síntomas o signos como olor fuerte, dolor abdominal, fiebre, ardor u otras sensaciones incómodas que no nos permiten ir al baño con tranquilidad.

Ardor al orinar y orina turbia

Como te lo explicamos anteriormente, uno de los síntomas que, en la mayoría de los casos, tiene relación con la orina turbia es la sensación de ardor al orinar, algo que nadie desearía experimentar pero que, seguramente, todos quisiéramos estar preparados por si sucede.

Esta combinación incluso se presenta más frecuentemente de lo que imaginas y puede ser una clara señal de infección o inflamación en las vías urinarias, estas suelen ser comunes en personas mayores y, si no son tratadas adecuadamente, pueden interferir en nuestras rutinas diarias.

Si estas dos condiciones además vienen con la necesidad de orina más frecuente, o por el contrario, de un vaciado incompleto, ¡es momento de prestar aún más atención y visitar cuanto antes a un especialista!

Orina turbia y mal olor

Estos dos signos también pueden ir muy de la mano, ya que un olor fuerte o desagradable al orinar puede ser indicador de una infección bacteriana. Debes saber que, dependiendo del olor, también es posible llegar a una causa exacta, por ejemplo; si es un olor fétido, sabemos que hay bacterias de por medio; pero si se trata de un olor mucho más dulce, puede ser síntoma de diabetes, según explica la revista especializada Medlineplus.

¿Qué nos dice el color de la orina?

orina-turbia-interna-1

¿Quieres saber cómo está tu cuerpo? ¡Comienza por prestar mucha atención al color de la orina! Pues esta puede decirnos qué tan hidratados nos encontramos o si hay alguna enfermedad detrás y no lo sabíamos. Por ejemplo; la orina clara o de un color amarillo ligero suele indicar una hidratación adecuada y una función renal saludable.

Sin embargo, cuando la orina se torna un poco más oscura o cambia de color de un momento a otro sin explicación alguna, esto puede significar diferentes cosas:

  • Amarillo oscuro: Puede ser un signo de deshidratación, o infección si viene acompañada de otros síntomas.

  • Rojo o rojizo: frecuentemente, esta tonalidad en la orina es causada por la presencia de sangre, pudiendo significar problemas renales o prostáticos. En casos menos graves, se debe a algunos alimentos específicos como la remolacha.

  • Anaranjado: generalmente, la orina puede tomar este color por el consumo de ciertos alimentos o vitaminas específicas. Sin embargo, no descartes la posibilidad de alguna condición ya que la deshidratación, problemas de hígado, también pueden causar orina de este color. 

  • Marrón oscuro: ¡Presta mucha atención! Si presentas orina de color café o marrón oscuro, probablemente se trate de deshidratación severa o problemas hepáticos. También podría ser una reacción adversa ante algunos medicamentos.

Recuerda que si la orina cambia de color de manera constante o se acompaña de otros síntomas que pueden ser incómodos para ti, debes consultar inmediatamente con un médico. 

¿Qué causa la orina turbia?

Aunque ya te hemos puesto al tanto sobre las causas principales de la orina turbia, a continuación te lo explicaremos aún mejor:

Deshidratación

Cuando no bebemos suficiente agua durante el día, estamos más propensos a sufrir deshidratación y a experimentar orina turbia. Pero, ¿por qué sucede esto? ¡La respuesta es fácil! Ante la falta de hidratación en el cuerpo, nuestros riñones intentan conservar la mayor cantidad de agua posible, lo que hace que la orina se vuelva más concentrada y, al concentrarse, acumula mayor cantidad de desechos y minerales.

Infección urinaria

¡Muy comunes! Las infecciones urinarias también son las causantes de que la orina se vuelva oscura y turbia. Estas aparecen cuando ingresan bacterias a nuestra uretra y, a su vez, provocan inflamación e infección en las vías urinarias. Entre los síntomas que puedes experimentar con una infección urinaria también están el ardor al orinar, dolor en la parte baja del abdomen, necesidad frecuente de orinar y, en otros casos, fiebre. La clave es tratarla a tiempo para que no se convierta en una condición más grave.

Infección renal

Las infecciones renales ocurren cuando una infección urinaria se agrava y comienza su camino hacia los riñones. Se trata de una condición que, si no es tratada a tiempo, puede ocasionar problemas renales permanentes, así que, ante cualquier sospecha no dudes en preguntar a un especialista e iniciar cuanto antes un tratamiento.

Recuerda estar atento a otros síntomas como la fiebre, dolor al orinar, necesidad urgente de ir al baño, vómito y náuseas, restos de sangre en la orina.

Infecciones de transmisión sexual

Si eres una persona sexualmente activa y no usas protección, ten en cuenta que puedes correr el riesgo de contraer una Infección de Transmisión Sexual (ITS), como la clamidia o la blenorragia. Ambas enfermedades pueden afectar el funcionamiento de tu sistema urinario y provocar orina turbia. Realiza una prueba en caso de tener dudas y consulta un tratamiento oportuno.

Diabetes

¿Sientes mucha sed y además de esto tu orina es cada vez más turbia? Los altos niveles de glucosa y cetonas en la orina pueden dar lugar a un color más oscuro y un olor dulce particular. Estas señales te podrían indicar con claridad que podrías estar sufriendo diabetes y necesitas un diagnóstico lo antes posible.

Debes saber que las personas con diabetes son más susceptibles a experimentar problemas renales o infecciones urinarias.

Prostatitis

La prostatitis es una condición que provoca la inflamación de la próstata en hombres y, uno de los síntomas más comunes de esta enfermedad es la orina turbia, acompañada de dolor pélvico, micción frecuente y posible sangre al orinar. Ten presente estas señales y visita a un especialista en caso de tener sospechas.

Dieta

Y como último punto, desde TENA te recomendamos prestar mucha atención a tu alimentación porque a partir de esta, también puede haber algunos cambios en el color u olor de la orina. Debes tener en cuenta que algunos ingredientes o suplementos como los espárragos puede estar relacionados con la orina turbia, así como aquellos alimentos ricos en calcio y fósforo.

¿Cómo se diagnóstica la orina turbia?

orina-turbia-interna-2

El primer paso para un diagnóstico preciso debe ser un examen de orina en el que el médico pueda evaluar la presencia de bacterias, glóbulos rojos, glóbulos blancos, proteínas o glucosa y, a partir de estos datos, identificar si se trata de una infección, inflamación, diabetes u otras condiciones relacionadas.

En caso de necesitarlo, el especialista también podrá solicitar otro tipo de pruebas como ecografías o análisis de sangre, como posible sospecha de problemas renales o de la próstata.

¡Ten paciencia durante el diagnóstico y no dudes en consultar cualquier duda o síntoma inusual!

Tratamiento y prevención para la orina turbia

Debes tener en cuenta que el tratamiento dependerá de las causas exactas que estén ocasionando la orina turbia. En caso de tratarse de una infección, es muy probable que el especialista te recomiende algunos antibióticos que podrán combatirla en cuestión de días. Si hay otra condición más compleja detrás, como una infección renal, prostatitis o diabetes, el tratamiento será más específico y, posiblemente, debas tomar medicamentos adicionales o cambiar algunos hábitos en tu estilo de vida.

Recuerda que hay hábitos que siempre marcan la diferencia, así que, si quieres prevenir la orina turbia o las condiciones relacionadas con este síntoma, te dejamos algunas recomendaciones:

  • ¡Hidrátate bien! Beber suficiente agua cada día es la clave para prevenir la deshidratación y mantener tu sistema urinario siempre saludable. Asegúrate de beber alrededor de 8 vasos de agua diarios y empezarás a notar los cambios en tu orina. 

  • ¡Sé muy cuidadoso con tu higiene! Desde los productos que usas en tu limpieza íntima, hasta la forma en que te limpias después de ir al baño, todo esto influye en la salud de tu sistema urinario.

  • ¡Usa productos suaves! Dile adiós a agentes irritantes o productos que puedan alterar tu pH y provocar posibles infecciones.

  • ¡Reduce el consumo de cafeína o alcohol! Estas bebidas pueden irritar tu sistema urinario y, con esto, provocar orina turbia

  • ¡Asiste a tus controles médicos! Especialmente si tienes condiciones como la diabetes, es importante que lleves un control clínico y mantengas los niveles de azúcar equilibrados, esto te evitará futuras complicaciones.

  • ¡No ignores los síntomas! No olvides que el primer paso es prestar atención a los cambios en la orina y, en caso de notar un patrón persistente u otros síntomas que te generan incomodidad, debes consultar de inmediato.

En TENA queremos recordarte que cada etapa de la vida trae consigo cambios y retos, pero estar preparados para afrontarlos nos da una gran ventaja. Aunque la orina turbia pueda parecer un síntoma inocente, puede ser un indicador de afecciones subyacentes más serias. Por eso, es súper importante prestar atención a cualquier cambio en tu cuerpo. Recuerda que cuidar de tu salud a tiempo siempre marca la diferencia y puede ayudarte a disfrutar de una mejor calidad de vida.

Fuentes

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007298.htm#:~:text=El%20olor%20f%C3%A9tido%20de%20la,de%20la%20orina%20a%20moho.

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/urine-color/symptoms-causes/syc-20367333#:~:text=El%20color%20habitual%20de%20la,color%20amarillo%20es%20m%C3%A1s%20intenso.

Dirigido a:

HOMBRES

MUJERES

CUIDADORES

Comentarios

Whatsapp