Menú

Bienestar
 8 mujeres fuertes e independientes: historias reales de inspiración ​ - TENA

8 mujeres fuertes e independientes: historias reales de inspiración

whatsapp

Es frecuente hablar de mujeres famosas, de hacerles un homenaje por sus logros y por todo lo que representan para la historia de la humanidad, pero ¿qué tal si esta vez hablamos de nosotras? De las mujeres del común que también hacemos historia y que dejamos huella en la vida de las personas que se nos cruzan en nuestro camino. Aquí te contamos sobre 8 mujeres fuertes e independientes que, como tú, ¡tienen roles que dejan un legado!

El poder de una mujer que hace historia

Solemos hablar de mujeres famosas que marcaron un antes y un después. Pero, ¿y si hoy hablamos de nosotras? De las mujeres del común, las que día a día hacen historia desde la cotidianidad. Esa mamá que guía con amor, la hija que transforma su hogar, la abuela que deja huellas imborrables en la infancia de sus nietos… Todas tenemos un poder silencioso que impacta profundamente la vida de quienes nos rodean.

¿Qué es el empoderamiento femenino y por qué es tan importante?

El empoderamiento femenino es la posibilidad de elegir, decidir y vivir desde la libertad, con seguridad y orgullo por quienes somos. Es darnos cuenta de que merecemos ser escuchadas, valoradas y respetadas. Que no estamos solas, que nuestras decisiones importan, y que cada paso que damos hacia el autocuidado, el amor propio y la independencia, transforma nuestra vida… y la del mundo entero.

Línea del tiempo: Hitos que marcaron el empoderamiento de la mujer

A lo largo de los años, miles de mujeres han alzado la voz por los derechos de todas. Este es un breve recorrido por los logros colectivos que siguen inspirándonos:

  • Siglo XIX: Primer movimiento sufragista por el derecho al voto.

  • 1903: Se crea la Unión Social y Política de Mujeres en defensa de sus derechos.

  • 1948: Se realiza la Primera Convención de Derechos de la Mujer.

  • Primera Guerra Mundial: Las mujeres comienzan a ocupar espacios laborales antes reservados a los hombres.

  • 1920: Las mujeres obtienen el derecho al voto en EE.UU.

  • 1946: Se crea la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.

  • 1963: Se aprueba la Ley de Igualdad Salarial en EE.UU.

  • 1979: La ONU adopta la Convención para eliminar todas las formas de discriminación contra la mujer.

  • 1995: Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing. Actualidad: Las mujeres ocupan espacios cada vez más relevantes en la política, educación, salud, tecnología y el arte. Se trabaja en conjunto para eliminar la violencia y la desigualdad de género.

Cada paso ha sido importante. Cada mujer que habla, que actúa, que inspira, también hace historia.

Pequeñas acciones que fortalecen el empoderamiento día a día

El empoderamiento no siempre se da en grandes escenarios. A veces, ocurre cuando te eliges a ti misma, cuando te respetas, cuando decides desde el amor propio. Podés empezar por:

  • Defender tus ideas y valores.

  • Pedir ayuda sin sentirte débil.

  • Celebrar tus logros, por pequeños que sean.

  • Inspirar a otras mujeres, sin competencia, con empatía.

Tu historia, tu fuerza y tu bienestar también inspiran.

El poder de la sororidad: juntas somos más fuertes

Nada potencia más a una mujer que el apoyo de otra. La sororidad es la fuerza invisible que crece cuando nos escuchamos, nos apoyamos y celebramos entre nosotras. Cuando una mujer se atreve a soñar, abre la puerta para que otras también lo hagan. Acompañarnos sin juicios, construir puentes en lugar de muros, y reconocer que estamos juntas en esto… eso es sororidad.

8 mujeres, 8 historias de vida

mujeres-fuertes-interna-1

Aquí te compartimos la historia de 8 mujeres fuertes e independientes, con roles comunes y con las que muy seguramente te sentirás identificada:

Trabajadora

A esta mujer le aplaudimos de pie por todo lo que ha logrado. Un trabajo de muchas horas en el que entrega lo mejor de sí misma, se reta todos los días y se ha ganado el puesto en el que está, gracias a su dedicación, disciplina y esfuerzo. A ella nada le queda grande, no le teme a los retos y, cuando algo parece imposible, se enfoca en demostrar que, cuando hay ganas, todo se puede lograr.

Ama y valora su trabajo, pero sabe que ser mujer es disfrutar cada faceta de su vida, ya sea como mamá, esposa, amiga o compañera de trabajo, ella entiende que su profesión es parte de la gran mujer que es.

Emprendedora

Sin miedo a nada, esta mujer decidió emprender. Renunció a un trabajo estable, recibió todos los sermones de sus padres, amigos y compañeros de trabajo tratando de convencerla de que no se arriesgara, rechazó a algunos amigos que querían ser sus socios y se rodeó de personas con grandes conocimientos en su área.

Se equivocó un par de veces, trabajó muchas horas extras durante un tiempo, se puso metas muy altas que no alcanzó al principio, se tropezó, aprendió de sus errores, y hoy tiene una empresa que la hace sentir totalmente orgullosa.

Abuela

A esta mujer increíble le brillan los ojos cuando habla de sus nietos. Dice que tener hijos es una de las experiencias más lindas, pero que no hay nada como ser abuela. Sus nietos tienen un cuarto de juegos que ella adaptó, en la que era su sala, solo para que tuvieran un espacio donde jugar y divertirse. Ahí se sienta por horas con los pequeños, les lee cuentos, se deja maquillar, pintar las uñas, hace dramatizaciones de teatro y, una que otra veces, se les cruza un helado a una hora indebida. Encontraron juntos el valor de la familia y los niños siempre disfrutan todo a su lado cuando reconocen que no hay nadie como la abuela.

Hija

Entre risas, esta mujer dice que heredó absolutamente todo de su mamá. Lo bueno y lo no tan bueno. Se siente totalmente agradecida con su madre y por eso, se ha dedicado a ser una hija extraordinaria. Son las mejores amigas, viajan juntas, salen a comer en planes solo de mujeres y hasta se comparten la ropa. Su mamá es su asesora de imagen, su psicóloga, su consejera y su mejor maestra.

Madre soltera

Tener un hijo es una súper responsabilidad y cuando eres madre soltera, tu historia es de admirar. Este es el caso de esta mujer espectacular que, aun con mucho temor, tuvo que afrontar un embarazo, en el que el padre nunca estuvo presente por algún motivo. Contó con el apoyo de sus padres, hermanos o amigos que nunca la dejaron sola y le dio vida a un niño hermoso, que hoy se siente muy orgulloso de reconocer la valentía de su madre.

Esta madre tuvo que terminar sus estudios mientras le crecía la barriga y después, tenía que repartir su horario entre su hijo y su carrera profesional. Lo logró, se demoró más que sus compañeros, pero consiguió el título y hoy es también, una profesional muy exitosa.

Artista

Dedicarse al arte es una decisión de vida que pocos entienden, pero que a esta mujer la llena de emoción y de orgullo. Pintar fue su pasión desde niña y ella siempre supo que en los pinceles iba a encontrar la felicidad y el amor. Hoy es pintora y sabe que el arte siempre será su gran compañero en la vida. Hace murales que se roban mil suspiros, se encarga de darle vida a paredes blancas que antes los ojos de muchos no dicen nada, pero ella, con su arte, las transforma en obras maestras, llenas de color y detalles.

Cuidadora

Dedicar la vida al servicio, es un acto de amor que debe ser reconocido. Hoy le hacemos un homenaje a esta mujer cariñosa, que se ha encargado de acompañar a algunos adultos durante esta nueva etapa de sus vidas, llenándolos de amor y bienestar.

Su primer paciente fue su abuela, pero nunca imaginó que años más tarde se encariñaría con esta labor, hasta convertirla en su profesión y el motivo por el que se levanta cada mañana. Ahora han sido muchos los adultos que ha acompañado y nos queda claro que lo hace con cariño y profesionalismo. Eso merece toda nuestra admiración.

Ama de casa

Esta mujer se ríe de sí misma porque, hace un tiempo, decía con un poco de vergüenza que era ama de casa. Hoy, se siente orgullosa de su rol, dice que es un trabajo de tiempo completo. Ama ocupar su tiempo en las labores del hogar  porque su familia se siente agradecida con ella. Todos aman que esté siempre en la casa y que pueda recibirlos con la mejor de las sonrisas. Dice que lo que más le gusta, es estar para los demás. Además, es una experta en la gestión del hogar, por lo que sabe disfrutar de sí misma y de los que ama.

Esta mujer tiene tiempo para descubrir nuevas pasiones, se la pasa dedicándose espacios a sí misma donde se puede conectar con lo más profundo de su ser y eso la hace sentir muy plena.

Apostamos a que en tu vida tienes también otras mujeres que dejan huella y hacen historia. En este mes de la mujer queremos que celebres tu existencia y la de todas las mujeres que te rodean porque cada una, desde sus singularidades, está tejiendo un mundo lleno de bienestar.

Diles cuánto las quieres, recuérdales todo lo que las admiras y tú también siéntete orgullosa de lo que eres.

Conviértete en la mujer de tus sueños

En TENA creemos que todas las mujeres tenemos el potencial de lograr todas nuestras metas y sueños. Convirtámonos en el ejemplo a seguir que queremos ver para ser el cambio que exista en el mundo.

Pero… ¿Cómo hacer eso? ¡Te regalamos unos tips!:

  • Revisa tu diálogo interno: cuando empieces a escuchar cómo te hablas a ti misma, te vas a dar cuenta de que tu discurso interno no siempre es positivo, asertivo o compasivo. Por eso, es importante que hables con el amor que quieres ver en el mundo. Nadie va a creer en ti misma si no eres tú la primera persona en hacerlo. 

  • Dedícate tiempo a ti misma: las personas más felices son las que pueden entender que su bienestar es igual de importante que el de las personas que aman. Para cuidar es importante que seamos nosotras mismas nuestra prioridad y entendamos que el tiempo que le dedicamos a las actividades que nos gustan es una inversión que siempre paga muy bien.

  • Busca la manera de cambiar algo que no te guste de tu círculo social: no tenemos que convertirnos en la nueva Marie Curie para hacer parte del cambio que queremos ver en el mundo. Seamos la mujer de nuestros sueños y empecemos los cambios significativos por nuestro círculo más pequeño.

  • Escucha a las personas que te rodean: cuando pasamos más tiempo escuchando que hablando, podemos empezar a identificar cómo podemos aportar a la solución de problemas de nuestro entorno. Conviértete en una persona que construya comunidad.

  • Sé la adulta que necesitabas cuando eras niña: si empiezas a imaginarte todas las cosas que necesitabas escuchar cuando eras una niñas y cómo querías que te quisieras, te cuidaran y te acompañarán cuando eras pequeñas, puedes trabajar para que los demás se sientan como tú quisiste haberte sentido. ¡Ese es el camino!

A propósito de las mujeres fuertes

Ser una mujer fuerte no significa no tener miedo, ni tristeza, ni dudas. Ser fuerte es tener la capacidad de seguir adelante incluso con todo eso a cuestas. Es reconocer tus emociones, abrazar tus procesos, ser fiel a tu esencia y darte el permiso de cambiar, de crecer, de cuidarte. Las mujeres fuertes son las que enfrentan la vida con valentía, que sostienen a otros sin olvidarse de sí mismas, que se transforman a diario y que saben que pedir ayuda también es una muestra de poder.

¿Qué significa ser una mujer fuerte e independiente?

Ser una mujer fuerte e independiente implica tener confianza en sí misma, ser resiliente ante los retos de la vida, tomar decisiones propias y luchar por sus sueños, sin dejar de lado la sensibilidad y la empatía.

¿Cómo ser una mujer empoderada hoy en día?

Cuidar de tu salud física y emocional, trabajar en tu autoestima, buscar tu independencia económica y rodearte de una red de apoyo son claves para empoderarte cada día.

¿Por qué es importante visibilizar historias de mujeres comunes?

¡Porque son las más reales! Las que nos reflejan, las que nos inspiran desde la cercanía, con sus luchas y logros cotidianos. Historias como la tuya, como la de tu mamá, tu abuela, tu vecina… mujeres que todos los días cambian el mundo.

En TENA creemos que cada mujer es una historia de fortaleza y cuidado. Sabemos que el camino hacia el bienestar empieza por elegirnos cada día, por cuidar de nuestro cuerpo con amor y reconocer que merecemos sentirnos bien en cada etapa de la vida. Por eso, acompañamos a mujeres reales como tú, con productos pensados para tu comodidad, tu tranquilidad y tu libertad. Celebra quién eres, sigue construyendo tu historia con orgullo, y recuerda que en este camino, TENA está para apoyarte.

Fuentes

https://www.ucentral.edu.co/noticentral/10-hechos-historicos-claves-lucha-mujeres-igualdad

Dirigido a:

MUJERES

Comentarios

Whatsapp